Instructor (as):
María Victoria Moreno - Stella Patricia Vargas.
Programa de Formación: .
FORMACION POR PROYECTOS.
1. Participantes de la Sesión: Hoja Adjunta
2. Temas tratados
1. Presentacion del Programa.
2. Elaboracion de compromisos.
3. Induccion Primer Taller: Formación para el trabajo por Competencias.
4. Asignación de tareas.
3. Síntesis
Siendo las 8:00 Am del día 17 de Marzo de 2009 se dio inicio al curso de Formación por Proyectos, en el cual se designaron del grupo 2 personas las cuales cumplían el Rol de Protocolario relator y Protocolario Administrativo del tiempo. Se establecieron los compromisos a cumplir dentro del desarrollo del curso, al igual se dio a conocer la temática a trabajar y los Talleres que componen el curso de Formación por Proyectos dentro de los cuales se establecieron:
1. Taller Formación para el trabajo por Competencias. Duración 20 horas.
2. Taller Programa de Formación, duración 40 Horas.
3. Taller Proyecto Formativo Duración 60 horas.
4. Taller Planeación Pedagógica y Guía de aprendizaje . Duración 60 horas.
5. Taller Instrumentos de Evaluación. Duración 60 horas.
6. Taller Ejecución y Evaluación, Duración 60 Horas.
Cumplidas las presentaciones de rigor, se procedió a dar inicio al primer Taller , iniciando con una lectura sobre conceptos de Competencias Laborales, Normas de competencia y Normalizacion . De igual manera se accedió al link de Normalizacion, para ingresar a las Mesas Sectoriales, pudiendo ver las caracterizaciones, mapas funcionales, Titulaciones entre otros, por actividad.
Por ultimo se asignaron unos talleres para socializar conceptos básicos sobre competencias Laborales, socialización y normatizacion.
4. Compromisos
1. Dejar el celular apagado o en vibrador apara no interrumpir las clases.
2. Puntualidad de los participantes a la entrada y salida.
3. Se acordó no tomar receso de 15 minutos a mitad de la clase. Se cambia el hora rio y el descanso se traslada al final para no cortar la sesión quedando el horario de 8:00 am a 10:45 am
4. Presentar respeto en todo sentido durante el desarrollo de la clase.
5. Escuchar cuando los demás se expresen.
6. Solicitar uso de la palabra.
7. Tolerancia.
8. Cumplimiento de los compromisos propuestos
Los instructores se comprometen con el grupo a tener Diseñado y aplicar el formato de Formación Complementaria.
__Bertha del Pilar Pérez Sacristán___ _____________________
NOMBRE DEL PROTOCOLANTE FIRMA DEL PROTOCOLANTE
martes, 17 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario